Es sorprendente ver cuanto es lo que saben los jóvenes respecto al uso de las nuevas tecnologías, como lo es la computadora y el internet; además de que saben la importancia que están teniendo los medios tecnológicos en el desarrollo social, visto no sólo desde la perspectiva educativa sino en los demás ámbitos de la vida.
De lo anterior, si bien saben de esa importancia del uso del internet en su educación, en su mayoría lo utilizan para realizar actividades de entretenimiento, sobre todo en las llamadas redes sociales como son el facebook, twitter, my space, skype, messenger, haciendo las actividades de charla entre amigos o como le llaman chateo, intercambiar fotos, bajar música, etc., aunque también suelen utilizarlo para realizar tareas escolares, siendo las páginas más consultadas de acuerdo a la encuesta las páginas de wikipedia, rincón del vago y monografías.
A pregunta realizada a los alumnos, la mayoría comentaron que les gustaría que se utilizara el internet para realizar trabajos escolares, pero sobre todo la entrega de ellos, es decir, entregar las tareas mediante vía electrónica a través de correos, aunque si hubo un porcentaje bajo que dijeron que no les gustaría que fuera de esa manera por la razón de que no tienen acceso a él.
Antes de señalar la estrategia que se acordó con los alumnos, es importante mencionar que será solamente por 15 días más, ya que el semestre está por concluir y será difícil que la puedan aplicar para el siguiente, toda vez que irán a secciones diferentes, pero al menos están dadas las bases y les corresponderá ponerse de acuerdo.
La estrategia es la siguiente:
1. Los alumnos conformaran equipos donde el coordinador será el que tenga mayor conocimiento sobre el uso de internet y computadora.
2. En reunión que realice el equipo concluirán las necesidades de ellos, donde formularán cuáles son los temas que se van a explicar, lo que les interesa conocer respecto al uso del intenet
3. Se reunirán en la casa del alumno que tenga internet a fin de realizar las actividades que quedaron de acuerdo en el punto anterior.
4. Realizarán un reporte de las actividades que realizaron y lo enviarán mediante correo electrónico al docente para dejar evidencia.
5. En la siguiente sesión en el aula se harán los comentarios sobre la experiencia que vivieron al trabajar de esta forma.
Rosa Ixtel, muy cierto lo que mencionas respecto al uso de la internet en nuestros alumnos, para ellos esta herramienta es común y la conocen muy bien, de nosotros depende que le den un buen uso que les permita ser más reflexivos y analíticos para evitar el copiar y pegar. Por otro lado me pareció original el título de tu blog. Saludos
ResponderEliminarJosé Arturo
Hola Rosa el uso del internet en todo los estudiantes es latente como su 80% actividad de entretenimiento incluyendo las redes sociales y 20% su uso va encaminado a tareas escolares, y como únicas fuentes de consulta en su mayoria se encuentran las páginas de wikipedia, rincón del vago y monografías.
ResponderEliminarLa estrategia que propones es buena, yo comparto contigo que tras la influenza del 2009, nos obligo el uso de la tecnología en el plantel donde laboro e implementamos el trabajo por medio de correos electronicos evitando el retraso de las temáticas por el tiempo que duro la inactividad; aunque no todos los alumnos pudieron por el problema de no contar con internet o computadora y algunos docentes que no dominaban el uso del internet.
Hola Ixtel, efectivamente para los que no estamos familiarizados con estos recursos resulta un poco lento el proceso sin embargo creo que lo estamos haciendo muy bien, en cuanto a la estrategia que estás planteando considero que el trabajo colaborativo bien encaminado siempre genera buenos resultados. Gracias por compartirlo, LETY.
ResponderEliminar